viernes, 20 de mayo de 2011

you tube

YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
logo del you tube
ventana del you tube

punto de vista

  • las redes sociales son importantes ya que por medio de estas podemos comunicarnos con las personas mas cercnas y conocidas. Gracias a estas nos enteramos de acontecimientos que pasan en el mundo que nos rodea;  aunque hay que darles un buen uso con responsabilidad.
  • Las Redes sociales son un punto clave para la sociedad, el cual la mayoria de las personas nos movemos,andamos informados sobre una situacion especifica y nos comunica sobre una persona que no esta cerca a nosotros.El cual los jovens o adultos han hecho un mal uso de este ,para la violacion o corrupcion de menores, Las redes no son malas, los usuarios somos los que hacemos un uso incorrecto de este .

jueves, 12 de mayo de 2011

cancion de las redes sociales

twitter

Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, con filiales en San Antonio, Texas y Boston, Massachusetts en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.[9] Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.[1] Ha sido apodado como el "SMS de Internet".[10]
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores ha demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decidió liberar el código de Jaiku, y dejar el desarrollo en manos del mundo open-source.
Los usos más conocidos son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. Por ejemplo, en España el debate de Rodríguez Zapatero y Rajoy durante las elecciones generales de España (2008) se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter.[41] En México, en 2010 se han desarrollado verdaderos debates via Twitter, por ejemplo entre el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el diputado Luis Videgaray.

logo del twitter

pagina del twitter

facebook

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
Facebook tiene más de 500 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.[11] De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.[12] Quantcast la pone en el lugar número 16,[13] y Compete.com en el 20.[14] La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día;[15] y en enero de 2010 superaban las 500.000.
entrada del facebook

perfil del facebook

redes sociales

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "aristas" o "enlaces"". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

DIBUJOS



jueves, 5 de mayo de 2011

MODIFICACIONES DE PROSTRANSDUCCION

Algunas proteínas emergen del ribosoma preparadas para ejercer su función de inmediato, mientras que otras experimentan diversas modificaciones postraducción, que pueden conducir a la proteína a la adquisición de su forma funcional, a su traslado a un compartimento subcelular determinado, a su secreción al exterior de la célula, etc.
  • Plegamiento:
Muchas proteínas adquieren espontáneamente la correcta conformación tridimensional, pero otras muchas solo adquieren la conformación correcta con la ayuda de una o más proteínas chaperonas.
  • Glucosilación:
La glucosilación es la adición de uno o más glúcidos a una proteína lo que da lugar a las glucoproteínas, que son esenciales en los mecanismos de reconocimiento celular. La glucosilación puede implicar la adición de unas pocas moléculas glucídicas o de grandes cadenas ramificadas de oligosacáridos



TRANSDUCCION

  • Componentes del equipo de transducción:
ARN mensajero. El ARN mensajero (ARNm) transmite la información genética almacenada en el ADN. Mediante el proceso conocido como transcripción, secuencias específicas de ADN son copiadas en forma de ARNm que transporta el mensaje contenido en el ADN a los sitios de síntesis proteica (los ribosomas).
  • Iniciación de la transducción:
Es la primera etapa de la biosíntesis de proteínas. El ARNm se une a la subunidad menor de los ribosomas. A éstos se asocia el aminoacil-ARNt, gracias a que el ARNt tiene en una de sus asas un triplete de nucleótidos denominado anticodón, que se asocia al primer codón del ARNm según la complementariedad de las bases.El primer codón que se traduce es generalmente el AUG, que corresponde con el aminoácido metionina en eucariotas. En procariotas es la formilmetionina.
  • Elongación de la cadena polipeptídica:
El complejo ribosomal posee dos sitios de unión o centros. El centro peptidil o centro P, donde se sitúa el primer aminoacil-ARNt y el centro aceptor de nuevos aminoacil-ARNt o centro A.
  • Terminación de la síntesis de la cadena polipeptídica:
Los codones UAA, UAG y UGA son señales de paro que no especifican ningún aminoácido y se conocen como codones de terminación; determinan el final de la síntesis proteica. No existe ningún ARNt cuyo anticodón sea complementario de dichos codones y, por lo tanto, la biosíntesis del polipéptido se interrumpe. Indican que la cadena polipeptídica ya ha terminado.






BIOSINTESIS PROTEICA

proceso mediante el cual se forman proteinas.consta de dos etapas:
  • LA TRANSDUCCION DEL ARN MENSAJERO (ARNm):los aminoacidos del polipeptidico son ordenados a partir de la secuencia contenida en los nucleotidos del ADN.
  •  LAS MODIFICACIONES DE PROSTRADUCCION:son modificaciones que sufren los polipeptidicos para asi alcnzar su estado funcional.