Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, con filiales en San Antonio, Texas y Boston, Massachusetts en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.[9] Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.[1] Ha sido apodado como el "SMS de Internet".[10]
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores ha demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decidió liberar el código de Jaiku, y dejar el desarrollo en manos del mundo open-source.
Los usos más conocidos son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. Por ejemplo, en España el debate de Rodríguez Zapatero y Rajoy durante las elecciones generales de España (2008) se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter.[41] En México, en 2010 se han desarrollado verdaderos debates via Twitter, por ejemplo entre el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el diputado Luis Videgaray.
logo del twitter
pagina del twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario